El legado de Boaventura de Sousa Santos: Una izquierda reinventada en Barcelona

Boaventura de Sousa Santos, con su reciente paso por Barcelona para presentar "Izquierdas del mundo,¡ unÃos", lúcida un nuevo interés por las activas polÃticas actuales en paÃses como Portugal, Brasil, España, Colombia y México. Su llegada, si bien tardÃa, a la entrevista prevista, resalta su compromiso con la maximización de su estancia mediante encuentros con figuras polÃticas clave. La anticipación de su audiencia, visible en las largas colas en oposición al Palau de la Virreina, pone de relieve la resonancia de su mensaje.
El libro se adentra en la discusión de de qué forma, tras el aparente triunfo definitivo del capitalismo hacia finales del siglo XX, la izquierda se vio empujada hacia un reenfoque hacia las polÃticas de identidad. De Sousa Santurrones arguye que este giro, si bien enriquecedor en ciertos aspectos, como la incorporación de la lucha contra el racismo, ha podido haber apartado a un background la crÃtica al sistema capitalista y la pelea de clases. Este movimiento temático, según el creador, contribuyó a la profundización de la brecha económica entre ricos y pobres, una tendencia preocupante que se ha agudizado desde los años sesenta.
El análisis de De Sousa Santurrones se centra especialmente en Brasil, paÃs que detalla como un laboratorio de la erosión democrática. Los errores cometidos por los gobiernos desde 2013, la influencia desestabilizadora de Estados Unidos y el papel cáustico de las fake news son identificados como causantes clave en la crisis polÃtica y social brasileira. El autor no se detiene allà y extiende su crÃtica a las polÃticas económicas erradas y a la corrupción, elementos que ve como vitales en el descontento popular.
España y la cuestión catalana ocupan otro capÃtulo importante en el análisis de De Sousa Beatos. En contraste a otras voces en Unidos Podemos, el autor aboga por una posición más abierta con en comparación con derecho a la autodeterminación. Esta diferencia de visión destaca la dificultad del enfrentamiento polÃtico en España y recomienda la necesidad de un diálogo más inclusivo y respetuoso de las diversas situaciones en la izquierda.
Contrastando con las situaciones de Brasil y España, Portugal emerge como un caso de muestra de cómo es posible negociar de manera exitosa con la Unión Europea sin dejar el deber con el bienestar social. De Sousa Santos encomia la estrategia pragmática de su paÃs natal, que ha logrado sortear las presiones de la austeridad impuestas por Bruselas.
La visita de De Sousa Beatos a Barcelona y la presentación de su libro se transforman en un catalizador para la reflexión sobre el estado y el futuro de la izquierda. Su análisis no solo critica los errores y desafÃos actuales, sino también invita a imaginar novedosas formas de unidad y acción polÃtica que respondan a las necesidades de las mayorÃas y enfrenten con valentÃa las desigualdades estructurales del sistema capitalista. "Izquierdas del mundo,¡ unÃos" se ofrece como un faro Boaventura de Sousa Santos de esperanza y un llamado a la solidaridad en tiempos de profunda división y cambio.